Blog
Luis Pedro Reyes de How To Guatemala
Masters, en este episodio conversamos con Luis Pedro Reyes de How To Guatemala sobre la generación de contenido y el trabajar para influencers en México.

Marcel Barascout platicó en este episodio de MB Podcast Spark con Luispe Reyes, quien está jugando en otras ligas generando contenido en video para ‘influencers’ y marcas en el gran mercado mexicano. Charlaron sobre su experiencia y la importancia de encontrar la pasión, de acelerar la curva del aprendizaje para adelantar a la competencia, de trabajar con constancia hasta conseguirlo y de tomar responsabilidades y enfrentar dificultades con esfuerzo y determinación para entrar a un mundo abierto y de mucha competencia.
Trabaja con lo aspiracional y lo motivacional para transmitir un sentimiento. capital. |
Luispe busca hacer algo diferente para llamar la atención desde un viaje donde compró su primera cámara para despejarse. Le gustó la sensación de desconectarse del mundo y generar emociones. A partir de allí, ha invertido muchas horas aprendiendo y perfeccionando su estilo, porque se considera autodidacta y apasionado por su trabajo.
Vio la oportunidad de arrancar con ventaja, acelerando su curva de aprendizaje para hacer un gap entre él y la competencia. Ser el primero es difícil, por eso, enseña lo que sabe para que no les cueste a los que vienen en el camino. Ve dos formas de crecer en la creación de contenido: de forma lineal, al trabajar y aprender a un ritmo constante; y de forma exponencial, al dedicar mucho tiempo al trabajo hasta lograr lo que quiere.
Guatemala es tan chiquita que se llega a ser conocido más rápido. |
Trabaja con lo aspiracional y lo motivacional para transmitir un sentimiento. Cuando decidió partir a México descubrió que hay gente con mucha audiencia a la que le hace falta el production value que él ofrece. Trabajar en ese mercado significa contar con una audiencia enorme. Al contrario, Guatemala es tan chiquita que se llega a ser conocido más rápido, pero se debe cambiar la mentalidad, porque hay mucho egoísmo por el temor a que se roben las ideas y las marcas no están dispuestas a arriesgar por miedo y porque los ejecutivos son conservadores.
Trabaja con constancia para volverse esencial para las personas, aportando valor en los videos que produce y presentando un contenido esencial. Además, ha creado una marca personal que aspira a ser un referente de contenido a nivel latinoamericano. Se trata de mantener un balance y de no perder el amor por lo que se hace, porque es matado y cansado, pero la clave es disfrutar del proceso. Con perseverancia, se van viendo los resultados y se van abriendo las oportunidades.
El modelo de negocios para crear contenido es complicado, ya que cada video o idea es diferente, por lo que no define tarifas básicas mensuales, sino que el precio depende del tiempo que invierte en cada proyecto. Pero considera que es difícil llegar al precio justo.
Pasar a otras ligas no ha sido fácil, porque hay que tomar responsabilidades y enfrentar dificultades; requiere de esfuerzo y determinación para entrar a un mundo abierto y de mucha competencia. En la primera parte del camino no hay recompensa, hasta que llega el momento.
Aspira a ser un referente de contenido a nivel latinoamericano. |
No cree en un plan B. Su plan A era hacer videos y contenidos hasta lograrlo; todo lo que pasa en el proceso sigue siendo parte del plan A. Con esa mentalidad no abandona su meta inicial y no tiene dudas, porque está seguro de lo que quiere, entonces, trabaja en modo supervivencia para hacerlo: es él contra el mundo.
Si le dicen que ca a tener que fallar 25 veces para llegar al éxito, se anima a fallar rápido para aprender rápido y para encontrar la solución pronto. Invitó a seguirlo en sus redes como @luispereyes, a oír pódcasts con contenido, el libro Steal Like an Artist y a tomar acción para ser doers y no thinkers.