Blog
José Ordóñez – Venture Capital – evangelizar 4 Grados Norte
La Cuarta temporada en MB Podcast Marcel Barascout platico con José Ordóñez, CEO de Kingo Energy, sobre su trabajo de evangelizar 4 Grados Norte, con el fin de que todos hablen el mismo idioma para estructurar una transacción de Venture Capital
La Cuarta temporada en MB Podcast Marcel Barascout platico con José Ordóñez, CEO de Kingo Energy; sobre su trabajo de evangelizar 4 Grados Norte, con el fin de que todos hablen el mismo idioma para estructurar una transacción de Venture Capital; promoviendo una biblioteca ‘open source’ de documentos de inversión y un ‘set’ de mejores prácticas para ‘startups’ para fortalecer el barrio como el Hub de Ventures de Centroamérica.
Habló del proceso de incubación, la aceleración y el desarrollo del modelo, y de la necesidad de llegar al siguiente paso; unir esfuerzos para aumentar las posibilidades de éxito con redes de ángeles y Demo Day.
Venture Capital en Guatemala
Desde que se graduó en Stanford trabaja en temas de energía e inversión. Hace 6 años conoció Kingo Energy, con un modelo de utilidad, que buscaba levantar capital. Han conseguido más de $40 millones, y son la primera en la región de Venture Capital de tecnología financiera, y mejores prácticas a nivel internacional.
Tiene un One Man Venture Studio, porque descubrió que hay buenas ideas, pero les faltaba algo, así que es cofundador en varias startups; viendo la parte financiera, contractual y de negocios para volverlas escalables.
En el país hay un ecosistema, pero hace falta capital a varios niveles, principalmente en inversión ángel y el institucional local, por lo que se asoció para levantar fondos en Centroamérica y el Caribe.
Kingo resuelve un problema de la humanidad que afecta a la gente más pobre, porque la energía es el punto de partida del desarrollo humano. Es un gran reto y tuvieron la visión de crearlo.
Te recomendamos ver: Sergio Plaza – llevando conectividad a todas las áreas del país
La propuesta de valor es limitada a 15 vatios, dirigida a regiones remotas, con baja y dispersa densidad poblacional y pequeño poder adquisitivo, donde los gobiernos no pueden llegar con la electrificación rural.
Quieren ofrecer internet donde el modelo centralizado no puede llevar el desarrollo a las comunidades, porque con conectividad llegan soluciones de educación, salud y eficiencia.
Es evangelizador de 4 Grados Norte para estructurar una transacción de Venture Capital, porque tiene lo que se necesita para competir: hardware, con un makerspace y software, con conexión a internet.
Considera que Guatemala es el laboratorio perfecto para escalar proyectos, porque tiene problemas similares a otras regiones y hay emprendedores creativos cercanos al problema, que pueden montar pilotos en distintas partes del país, para replicar en otras partes del mundo.
Qué hacer para levantar capital
Para levantar capital, se parte de un proceso de incubación, con un producto market fit; la aceleración, con un prototipo que resuelve un problema para convertirlo en un negocio; el desarrollo del modelo de negocios, donde se hacen los primeros contactos para generar ingresos; y Demo Day, donde se buscan los inversionistas ángel que dan la tracción para levantar una serie más grande con grupos locales, que no hay en Guatemala.
En la región hay un movimiento de unir esfuerzos, porque el mercado es pequeño y la posibilidad de éxito se multiplica con redes de ángeles y Demo Day.
4 Grados Norte es el Hub de ventures de Centroamérica, que aglutina a 200 startups de tecnología, donde se busca que todos hablen el mismo idioma para estructurar una transacción de Venture Capital, que cuente con una biblioteca open source de documentos de inversión y un un set de mejores prácticas para startups para facilitar el ingreso de los inversionistas.
Trabaja en proyectos de energía solar, en minimizar pérdidas en las cadenas de abastecimiento de frutas frescas y en productividad con inteligencia artificial. Para contactarlo por LinkedIn o al correo jordonez@seaf.com, para entablar una comunicación.