conectividad
Adriana Aguilar: Mezclar educación con tecnología y emprendimiento

Marcel Barascout, de MB Podcast Tech Tuesdays, conversó con Adriana Aguilar, de Yuxtem y Programa Escalera; sobre la mezcla de educación con tecnología y emprendimiento.
Yuxtem y Programa Escalera tiene la visión de empoderar a las mujeres, los jóvenes y emprendedores del área rural en el mundo de la tecnología con cursos en línea; solo necesitan un socio que quiera implementar el programa en la comunidad.
Luego de un diagnóstico, capacitan a pequeños emprendedores para escalar al entrar en el mundo digital o a encontrar oportunidades de negocios dentro de su comunidad. Quiere cerrar el círculo al dar préstamos de confianza, donde no se revisa el historial crediticio, sino que se capacita en cómo usar el dinero.
Mezcla de educación, tecnología y emprendimiento
Adriana Aguilar mezcló la educación con la tecnología y el emprendimiento para solventar el problema que enfrentan los emprendedores del área rural. Las personas no estudian porque no hay oportunidades, y no tienen la base para acceder a los cursos de emprendimiento. Es por esto que que desarrolló programas para que puedan capacitarse y responderle a la gente que se quedó atrás.
Empoderan financieramente a las mujeres para darles una capa de protección.
Yuxtem es un programa para pequeños emprendedores enfocado en mujeres y jóvenes que tienen un negocio y quieren conectar y vender más al entrar al mundo digital.
Por medio de los paquetes que ofrecen, se aprende sobre branding, se recibe capacitación para destacar en la creación y manejo de redes sociales, página web, tienda en línea o catálogos y sobre el uso de herramientas digitales gratuitas para vender mejor y posicionar su negocio.
Te puede interesar: Esteban de la Peña – entender el Bitcoin para perderle el miedo
Programa Escalera es para los que no han tenido oportunidades y quieren salir adelante con un negocio. Se entra en un proceso donde se hace un diagnóstico de las oportunidades en la comunidad para que tengan más probabilidades de éxito.
Luego, se enseña a construir, estructurar y administrar el negocio y a promocionarlo y conectarlo con otros programas. Escalera se enfoca en que los migrantes internos y hacia otros países tengan medios para vivir, porque el emprendimiento es una buena solución para tener un negocio en su comunidad y con su gente.
Mezcló la educación y la tecnología para solventar un problema que enfrentan los emprendedores del área rural.
Programa para empoderar mujeres
En los programas empoderan financieramente a las mujeres para darles una capa de protección y que se alejen de una relación abusiva o de zonas de riesgo y que accedan a servicios básicos.
De cada negocio que emprende una mujer, se generan 2 o 3 empleos y, como tienen muy claro qué necesitan, su enfoque abre más puertas y genera más impacto.
Para los programas se realizan convocatorias abiertas. Los interesados llenan un formulario para conocer su vocación y la comunidad a la que pertenece y determinar qué hace falta para que tengan una oportunidad.
Con pequeños estudios o tendencias se determina dónde está la necesidad y si la gente dice que le hace falta. Al emprendedor se le dice si hay oportunidad y si es capaz de manejarla. Con los programas buscan también que las personas se queden en su comunidad para promover su desarrollo.
El último paso es conectar con la parte financiera creando un fondo de inversión de microfinanzas, de préstamos 100 % de confianza.
Su meta es cerrar el círculo, porque ahora enseña lo básico, sobre tecnología y el negocio y a conectarse a programas; el último paso es conectar con la parte financiera creando un fondo de inversión de microfinanzas, de préstamos 100 % de confianza, donde no se revisa el historial crediticio, sino que se capacita cómo usar el dinero para ir escalando y creando un historial. Lo ve viable con un fondo con los migrantes guatemaltecos que quieren impactar a sus paisanos.
La clave del programa es que es en línea, por lo que puede ser llevado a cualquier lugar, con un socio que quiera implementar el programa en la comunidad. Para conocer más del Programa Escalera o Yuxtem, contactarla en LinkedIn o por aaguilar@yuxtem.com.