salud
Álvaro Leonardo de Happhe, una plataforma digital de control de salud
Marcel Barascout, de MB Podcast Tech Tuesdays, conversó con el emprendedor tech Álvaro Leonardo, de Happhe, una plataforma para control de salud, recordatorios, farmacia, citas médicas y premios para incrementar la adherencia de pacientes y de consultorio médico digital

Marcel Barascout, de MB Podcast Tech Tuesdays, conversó con el emprendedor tech Álvaro Leonardo, de Happhe, una plataforma para control de salud, recordatorios, farmacia, citas médicas y premios para incrementar la adherencia de pacientes y de consultorio médico digital, gestión de citas y telemedicina para aumentar la productividad de los médicos. Hablaron de la forma en que se monetiza la plataforma, en la fórmula para empezar, en dónde se encuentra y en la oportunidad de migrar a Canadá con el programa Start-up Visa, de balancear y dar prioridades, porque ser emprendedor es una montaña rusa de emociones.
Happhe es un ecosistema de salud digital.
Happhe es un ecosistema de salud digital que busca incrementar la adherencia de pacientes con enfermedades no transmisibles o crónicas a sus tratamientos farmacológicos o de salud general, alineado a los objetivos de desarrollo de la ONU para disminuir la muerte prematura por enfermedades no transmisibles.
La mayor causa de muertes a nivel mundial es por enfermedades no transmisibles, y el problema que enfrenta el paciente es mantenerse adherente al tratamiento. Hay un factor de motivación importante para mejorar la salud del paciente, y es donde Happhe refuerza esta motivación al permitirle al paciente configurar el recordatorio de toma de sus medicinas, monitorear su estado de ánimo, completar su ficha médica y llenar encuestas, para ir acumulando puntos, que puede cambiar en descuentos de farmacia.
Te recomendamos: David Barac – solucionar los problemas médicos con tecnología
Consultorio digital para médicos
Por otro lado, la plataforma Happhe MD, para que los médicos tengan un consultorio digital, que les permita gestionar su agenda para citas virtuales y presenciales y abrir la puerta para que los pacientes reserven sus citas médicas y recibir el servicio de telemedicina. Además, pueden facturar y cobrar de forma electrónica automática, lo que aumenta su productividad al incrementar la cantidad de citas que puede tener en un día.
Tienen distintas fuentes de monetización: comisiones por ventas de farmacias, venta de campañas publicitarias con terceros y encuestas segmentables. Su estrategia de captación de usuarios empezó en redes sociales y, ahora, lo hacen de forma orgánica con referidos, ofreciendo puntos, promociones y sorteos.
Álvaro cree que no hay una fórmula para empezar, sino que cada quien llega al camino en el que se encuentra por factores particulares. Aconseja diversificarse, invertir en productos para la salud que no necesiten una atención diaria y tener la intención de emprender. Luego, buscar socios con objetivos en común para enfrentar los retos. Además, se debe aplicar a todo lo que se pueda para encontrar las oportunidades.
Se encuentra en un valle en su emprendimiento, porque no consigue capital semilla. El ecosistema inversionista a nivel Latinoamérica es básico, ya que hay poco inversionista ángel. Sin embargo, Canadá ofrece un programa Start-up Visa, con residencia permanente, ingreso a un programa de incubación y capital semilla.
Hay que ser flexible con la agenda y sentarse con más personas a pivotear la idea para encontrar el ‘market fit’.
Balancear responsabilidades y priorizar el desarrollo del producto
Hay que balancear las responsabilidades y dar prioridad al desarrollo del producto. Aprendió a ser flexible con la agenda y a sentarse con más personas a pivotear la idea para encontrar el market fit, porque con el feedback que se recibe se abre la mente, se ven otras oportunidades, se puede cambiar el modelo de negocio y se consigue hacer la adaptación de los prototipos.
Ser emprendedor es una montaña rusa de emociones, es fundamental que haya espacio para distraerse y liberar presión. En Happhe.com la aplicación de salud digital, se descarga la aplicación o se puede establecer un chat para recibir información o contactarlo por LinkedIn.