Connect with us

Blog

Marianne Springmuhl de Aly.ai

Masters, en este episodio conversamos con Marianne Springmuhl de Aly sobre cómo levantar capital para una empresa SaaS y sobre inteligencia artificial.

MBPodcast Tercera Temporada con Marianne Springmühl

El resultado: alcanzar más clientes y generar más ventas.

La tercera temporada en MB Podcast es para los emprendedores que están en la jugada. En esta edición, su director, Marcel Barascout charló con Marianne Springmühl, la CEO de Aly-ai, la herramienta más simple en el mercado para lanzar campañas digitales en Facebook e Instagram, al automatizar los procesos. Explicó en qué consiste un Software as a Service, SaaS, y la capacidad que tiene para ahorrar años en minutos, así como su experiencia al rodearse de mentores y ser pioneros en el campo de captación de capitales para ‘startups’.

Aly-ai, como SaaS, es una plataforma autogestionable que usa IA para que cualquiera la pueda usar para lo que quiera. La IA segmenta la publicidad con información de otras campañas, y hace los cambios para maximizar los resultados de la inversión. El resultado: alcanzar más clientes y generar más ventas.

Hay que poner valor sobre la mesa con un buen plan de negocios.

El servicio que ofrece se basa en una suscripción mensual. Es un modelo de volumen enfocado en pequeñas y medianas empresas, para lanzar campañas nivel experto, luego de pocas horas de capacitación, con el fin de ahorrar años en minutos, porque, como aseguró Marianne: “Set it and forget it.

Tuvo dos retos importantes al iniciar una AsaS. Aprender de publicidad y  acelerar su aprendizaje para tener seguridad para liderar. También se rodea de los mentores indicados, gracias a un acto de fe y de acción humana. Cuando los conoce, genera relaciones humanas con ellos y se hace notar para abrir puertas.

Llevan su empresa con orden y organización para responder a los clientes; lo que se aprende al atender a clientes grandes, se puede trasladar a los pequeños. Pero el talento humano es el punto más importante y un gran reto. Marianee cree en Hire slow, fire fast, el mejor perfil es actitud y ganas de aprender cosas nuevas.

Para captar el capital para Aly, ellos lograron en 18 meses lo que normalmente toma 4 años; asegura que se está preparado para atraer inversionistas cuando se tiene un modelo de negocio, clientes y la claridad a dónde va a ir el capital que se obtenga. Es decir, hay que poner valor sobre la mesa con un buen plan de negocios.

Levantar capital en Centroamérica es complicado, y más en etapas tempranas. Marianne afirmó que lo que necesita la región es la inversión ángel, que es previa a la etapa temprana, para estar listo para un capital más maduro. Aunque también, los inversionistas trabajan en instituciones que los ayudan a sopesar los riesgos; prefieren en redes para cuidar el dinero. Por eso, con Aly-ia levantar capital ahorra años en minutos.

Se requiere que el emprendedor sea sabio, pues no es complicado levantar capital, sino tener claridad de  con quién se quiere tener activos en conjunto: con alquien que no se involucre o el que llegue a aportar.

Para hacer rondas de capital internacional, se necesitan mercados más grandes que el centroamericano y tener la habilidad de atenderlos desde una oficina remota. Además, contar con las métricas que los inversionistas van a evaluar; por ejemplo, aquellas que muestran que hay tracción en el startup.

Se requiere que el emprendedor sea sabio, pues no es complicado levantar capital.

El reto que viene es entrar a otros países con la industria de publicidad y mercadeo digital, lo difícil es estandarizar para lograr valor. Marianne cree en compartir la información valiosa para hablar el mismo idioma y buscar un posicionamiento diferencial en el mercado global. También compartió dos lecturas para entrar al mundo de las suscripciones: Subscribed y Membership economy.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 | Marcel Barascout