Connect with us

empoderamiento

Mariana Zavattieri de UP Relaciones Públicas: “Comunicación que conecta con la audiencia”

En este episodio Mariana Zavattieri, CEO de UP Relaciones Públicas, nos comenta sobre su experiencia. Hace 15 años se mudó a Guatemala por cuestiones laborales. Posteriormente, Un poco antes de cumplir cuarenta comenzó con un proceso de coaching donde pasó por muchas etapas en las que se replanteó muchas cosas de su vida, tanto a nivel personal como profesional. Así fue como empezó su emprendimiento, UP Relaciones Públicas. Al comenzar con el emprendimiento todo fue muy caótico. Estaba empezando de cero, contrario a lo que ella estaba acostumbrada al haber tenido trabajos de gerente en donde ya tenía distintos equipos armados y organizados. A esto se le sumo que actualmente tuvo que enfrentarse con los retos que trajo la pandemia de covid-19. Descubre más sobre ella y su emprendimiento en esta oportunidad.

En este episodio Mariana Zavattieri, CEO de UP Relaciones Públicas, nos comenta sobre su experiencia. Por cuestiones laborales Mariana vino a Guatemala hace 15 años desde Mendoza, Argentina, en donde nació y vivió hasta los 29 años. Al momento de venir a Guatemala le gustaron muchas cosas, desde el clima hasta las personas. Además, en el ámbito laboral considera que hay muchas oportunidades de desarrollo y crecimiento. Un poco antes de cumplir cuarenta comenzó con un proceso de coaching donde pasó por muchas etapas en las que se replanteó muchas cosas de su vida, tanto a nivel personal como profesional. Así fue como empezó su emprendimiento, UP Relaciones Públicas. El cual genera networking, relaciones, vínculos y buscar una forma diferente de conectar con la gente.

Los comienzos de UP Relaciones Públicas

Al comenzar con el emprendimiento todo fue muy caótico, comenta. Estaba empezando de cero, contrario a lo que ella estaba acostumbrada al haber tenido trabajos de gerente en donde ya tenía distintos equipos armados y organizados. Actualmente, todos los días es un desafío, ya que ha tenido que hacer muchas cosas que no hacía en sus trabajos anteriores. Por otro lado, menciona que las relaciones públicas muchas veces se ven como algo innecesario en una empresa que ya maneja el marketing o tiene un departamento de comunicación. Sin embargo, Mariana afirma que cada uno se complementa, incluso al construir la reputación de la empresa.

Quizá te interese | Katia Cerwin – Capacitando hoy a los trabajadores del mañana

En Relaciones Públicas se construyen mensajes, comunicación, generan lazos para llegar a todos los públicos de interés que pueda tener una compañía y eso va mucho más allá del producto como tal. Lo más importante en este ámbito es dar a conocer los mensajes a cada uno de los públicos para que construyan la reputación de la empresa, para tener un posicionamiento, acompañar a la estrategia de mercadeo y que generen más utilidades. Además, al momento del manejo de crisis se debe trabajar con un pensamiento estratégico y crítico. Por otra parte, también hay que ser creativo y para inspirarse lo que Mariana hace es salir a caminar o cocinar.

Mariana también habla sobre las relaciones durante el tiempo de pandemia, en donde la virtualidad y no el contacto personal ha reinado durante un largo periodo. En estos tiempos recomienda la escucha activa, ser resiliente y tener empatía. Durante ese periodo también se dio cuenta que ella trabaja mejor desde su casa, ya que produce más. Por otro lado, en cuanto a la empresa tuvieron que replantearse diversas formas de trabajo para gestionar la vulnerabilidad que todos sentían y encontrar soluciones.     

Libros:

Cómo ganar amigos e influir sobre las personas de Dale Carnegie     

Start With Why de Simon Sinek   

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 | Marcel Barascout