Blog
Karen y Karla Molina de Eyespop
Masters, en este episodio conversamos con Karen y Karla Molina de Eyespop sobre el tema de sistematización de procesos para lograr franquiciar tu marca.

MBPodcast Tercera Temporada con Karen y Karla Molina
En menos de 5 minutos, hablan de los valores, de resultados e inyectan energía. |
MB Podcast trae gente que está en la jugada. Su director Marcel Barascout charló con dos emprendedoras exitosas, Karen y Karla Molina, de Eyespop, los helados con ojitos. Compartieron lo que han aprendido para facilitarle la experiencia a otros emprendedores y sobre las cosas que ahora saben y que les hubiera gustado conocer hace siete años que empezaron, como las reuniones diarias, medir por KPIs, la ubicación de kioscos y la consolidación de la marca. La cultura de felicidad de Eyepop llega en un concepto interesante de kioscos y la experiencia Eyepopland para estar presente en muchos aspectos de la vida de sus clientes.
Karen y Karla vienen de una familia emprendedora. Recuerdan asistir a reuniones y ferias desde niñas e involucrarse en el negocio familiar, donde aprendieron a trabajar y a hacer que las cosas pasaran, en un ambiente familiar y divertido. Adquirieron el gusto por cocinar, innovar y atreverse.
De allí viene Eyepop, que nació como un negocio desde el inicio. Abrir una cuenta de banco con sus ahorros fue el paso que las comprometió. Fijaron las reglas como socias fundadoras, los valores de la cultura y se imaginaron el día a día. Creyeron que iba a ser más fácil y, luego de 7 años, compartieron aspectos que les hubiera gustado conocer.
- Aprendieron el oficio con un maestro heladero italiano y definieron una marca feliz, en un ambiente feliz y generadora de felicidad, donde el cliente es primero. Se les ocurrió ponerle ojos para que fuera amor a primera vista. Son una marca unificada y transmiten la experiencia en el kiosco y en las redes social.
Para consolidar la marca, está presente en muchos aspectos de la vida del cliente. |
- Tienen una reunión diaria para comprometer y mantener contento a su equipo, que no necesita supervisión. En menos de 5 minutos, hablan de los valores, de resultados e inyectan energía; detectan el vibe del equipo y hacen los cambios necesarios. La energía es parte de su cultura y es mutua.
- Capacitan al personal para el estilo Eyespop con lecturas y charlas. El lema ante cualquier dificultad es “Actúe pensando en lo mejor para Eyepop”. Inculcan los valores de la empresa: de ser feliz, compartir la felicidad y ser honestos con el cliente.
- Miden por KPIs, incluidas a ellas dos, para que todos tengan claro a dónde va Eyepop. Con sus métricas como CEO asumen un rol como líderes: crear equipos más comprometidos, aumentar la utilidad para crecer, construir y hacer mejores y nuevos productos e implementar sistemas.
- Con el tiempo dividieron las responsabilidades por sus fortalezas, y contrataron personas para suplir sus debilidades. Para ello, redactan contratos claros y priorizar el culture fit.
- Para consolidar la marca, está presente en muchos aspectos de la vida del cliente. En el 2018 realizaron la primera pop up de Eyepopland, para que el cliente viva la experiencia en diferentes niveles.
Si no funciona, hay que tomar decisiones rápidas.
- Para instalar un kiosco la clave ubicación y analizar al cliente que pasa enfrente. Si no funciona, hay que tomar decisiones rápidas para que las pérdidas no drenen el negocio y limiten el crecimiento.
- Los préstamos son para crecimiento y no para solventar operaciones. Estas deben ser rentables siempre. Se debe ser rentable en la operación desde el día cero.
- Karen y Karla son parte de Entrepreneurs’ Organization y recomendaron seguir aprendiendo y leer Mastering the Rockefeller Habits junto al equipo, Built to Last sobre liderazgo, Cómo ganar amigos e influir sobre las personas de crecimiento personal, El hombre más rico de babilonia de finanzas, y Lean in y Outliers. Además, invitaron a seguirlas en Eyepopsicle.