cine
Jennifer Gabrielle – experiencias más allá del cine
Jennifer Gabrielle es una persona polifacética, desde trabajar como modelo hasta ser productora ejecutiva de Híbrido TV, nos cuenta su experiencia más allá del cine.
En esta oportunidad Jennifer Gabrielle, productora ejecutiva de Híbrido TV, nos cuenta su experiencia más allá del cine. Fue modelo y actualmente es actriz, con el modelaje empezó a los quince años y a los dieciocho decidió poner su agencia.
Posteriormente, decidió que quería explorar otras posibilidades y ser actriz. A partir de diferentes ideas nació el cortometraje “Despertar”. Para mantener la atención del público lo más importante son las emociones y experiencias y ese fue el reto del equipo al crear este cortometraje.
En la actualidad existen diversas plataformas en las que se puede distribuir este tipo de contenido, la meta ahora no consiste solamente en estar en un cine. Por estas mismas ventajas de variedad de contenido es crucial saber diferenciarse, cómo se crea el contenido, con qué calidad. Desde la concepción de la idea hasta la post producción y proyección.
Admiración por el cine mexicano
Ella también nos comparte su admiración por la producción cinematográfica de México. Desde la manera en la que hacen sus películas de manera universal, la forma en la que preparan los guiones, los diálogos para que se entienda en otros países. Lo más importante es atreverse a implementar distintas ideas, a probar antes de pensar en el fracaso. No tener miedo a la crítica y compartir las ideas para poder desarrollarlas.
Te puede interesar: Gabriela Camacho de Look Magazine
El apoyo como país y como cultura también es algo muy importante para esta industria. La mente abierta del público para animarse a ver cosas nuevas y apoyar a esos nuevos artistas. Incluso nos habla sobre producciones conjuntas para posicionar al país en la industria y expandir una idea a través de la unificación y no la competencia.
Si te interesa la actuación, Jennifer recomienda acercarse a su taller “del casting al set”, no importa si no se tiene experiencia, lo único es saber que te interesa para poder aprender las diversas técnicas para desarrollarte en la industria del cine. Para aquellos a los que les interesa más la parte de producción existen diversas carreras universitarias enfocadas en esto como en la Universidad Francisco Marroquín (UFM) y también hay distintas casas productoras. Lo más importante es investigar y no pensar en que no se van a encontrar oportunidades.
Libro: El arte de la guerra – Sun Tzu
Las mujeres que corren con los lobos – Clarissa Pinkola Estés
Audiolibro: Los cuatro acuerdos – Miguel Ángel Ruiz