Connect with us

Delivery

Isabel de la Guardia: innovando en el delivery en Guatemala

Isa de la Guardia, habla sobre su empresa. Pelican es un servicio de delivery en Guatemala, el cual surgió por una necesidad que identificó su fundadora. Su esposo dirigía una empresa de seguros y requería enviar documentos a sus clientes.

Isa de la Guardia, habla sobre su empresa. Pelican es un servicio de delivery en Guatemala, el cual surgió por una necesidad que identificó su fundadora. Su esposo dirigía una empresa de seguros y requería enviar documentos a sus clientes. Al ver que no existía una empresa que les ofreciera la seguridad que querían, entonces decidieron hacerlo ellos mismos.

Comenzaron a ofrecer el servicio de boca en boca con conocidos, familiares y amigos a los que les podría servir el envío de documentos. Con el paso del tiempo la empresa creció y vivieron todo el proceso de prueba y error, estructuración, creación de objetivos, estrategia, identificación de mercado y demás procesos de un emprendimiento antes de la pandemia.

El cliente es muy importante, pero también le dan prioridad a su equipo por lo que se esfuerzan por darle a sus empleados estabilidad y protección. Más información en este episodio. 

Cómo nace Pelican

Pelican, el servicio de envíos a domicilio en Guatemala, surgió por la necesidad de su fundadora, Isa de la Guardia. Su esposo dirigía una empresa de seguros y requería enviar documentos a sus clientes. En ese entoncesno existía una empresa que les ofreciera la seguridad y confianza que querían, entonces decidieron hacerlo ellos mismos.

La pareja comenzó a ofrecer el servicio de boca en boca con conocidos, familiares y amigos a los que les podría servir el envío de documentos. Naturalmente, la empresa creció y comenzaron a hacer otro tipo de envíos. 

Pelican vivió todo el proceso de prueba y error, estructuración, creación de objetivos, estrategia, identificación de mercado y demás procesos de un emprendimiento antes de la pandemia.

Cuando la crisis sanitaria llegó al país, Pelican era una empresa mucho más estructurada y con más experiencia que la competencia, sin embargo, su alcance ha sido más lento por decisión: sus empleados son prioridad, así que se esfuerzan por darles estabilidad y protección.

Esto significa que, a diferencia de algunas empresas de la competencia, su proceso de contratación es minucioso. Isa explica que no contratan a sus motoristas adrede porque buscan personas con perfiles muy específicos: que estén dispuestos a trabajar en equipo, a colaborar con la empresa, a tener un horario fijo en lugar de trabajar por servicios, y a acompañar a las empresas para las que trabajan. No buscan trabajadores de paso, sino un equipo confiable y presentable.

Te puede interesar: Mario Porres de Guatemaladigital.com

La pandemia impulsó el servicio de delivery en Guatemala

Pelican inició en un momento en el que no había tanta demanda como durante la pandemia, pero Isa había previsto que tarde o temprano el consumidor migraría a la tecnología para facilitar algunos procesos de compra. Considera que la covid-19 fue un impulso para que muchos se atrevieran a confiar en métodos de envío que parecían muy sospechosos en el pasado.

Parte de esto también significó educar a sus clientes porque no todos tenían una estrategia o un método de trabajo que funcionará para hacer envíos a domicilio. Gracias a su estructura, Isa continúa ofreciendo modelos de envío de acuerdo con las necesidades de cada empresa. Si ninguno de estos modelos funciona para ellos, Pelican incluso sugiere un cambio en la forma de trabajo para que ambas partes se beneficien.

Evidentemente, esta empresa de delivery en Guatemala es poco convencional. Por supuesto, el cliente es muy importante, pero el equipo que hace funcionar a Pelican es prioridad. El equipo es quien tiene contacto directo con los clientes y transportan bienes materiales que conllevan la confianza de otros.

Es en la respuesta de los motoristas que Isa encuentra motivación para ayudar, ya sea con brindarles las herramientas que necesitan. Es importante darles a un líder a quién puedan abocarse, conversar con ellos para conocer sus necesidades, e incluso financiar motos o educarlos sobre responsabilidad financiera. Todo esto, claro está, se refleja en la calidad de servicio que ofrecen.

Libro recomendado: Padre rico padre pobre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 | Marcel Barascout