Blog
Mirciny Moliviatis – Arte culinario
Mirciny Moliviatis es una chef guatemalteca reconocida mundialmente y conductora de programas de televisión que reflejan su pasión por el arte culinaria de Guatemala

La mejor escuela de cocina, tu país con Mirciny Moliviatis
Mirciny Moliviatis cuenta la historia de Guatemala a través de su gastronomía. Es una de las chefs más reconocidas en Guatemala y ha sido participe de muchos programas de televisión. Gracias a estos, ha inspirado a otras personas a conocer las costumbres detrás de los sabores guatemaltecos.
Mirciny desde pequeña fue una niña inquieta que siempre necesitaba estar ocupada, por lo que se la pasaba buscando actividades que la entretuvieran, como hornear pasteles por su cuenta o cocinar con su abuela. Cuando tenía 13 años su papá puso su primer restaurante, lo cual hizo que ella se rodeara aun más del mundo culinario. Al graduarse del colegio estudió Psicología en la Universidad Francisco Marroquín por un año, pero descubrió que no era su pasión, en cambio, pasó las tardes estudiando gastronomía y fue cuando comprendió que ahí era feliz. A pesar de que en Guatemala el ser chef no era bien visto, ella se atrevió a ir tras su sueño con el apoyo de sus padres. Después de un tiempo trabajó en la cocina de un hotel, ahí también se dio cuenta de que ella no podía vivir en una rutina, sino que necesitaba cambios. Sin embargo, estuvo en el lugar por nueve meses con tal de ahorrar para estudiar gastronomía a España.
Cuando llegó al lugar en el que estudiaría gastronomía, Mirciny se dio cuenta de que le hacía falta mucho por aprender. Esa experiencia le enseñó que las personas siempre deben mantener la humildad y llegar dispuestos a absorber todo el conocimiento que puedan. Al terminar su máster de 10 meses, ella buscó la forma de trabajar por temporada en uno de los mejores restaurantes del mundo: El Bulli, dirigido por el chef Ferran Adrià. A pesar de que eran miles de aplicaciones las que se recibían en el restaurante, Mirciny fue seleccionada para trabajar con el hombre considerado el mejor chef del mundo. Su trabajo en el lugar le permitió aprender, más que una técnica, una filosofía de vida. Ella entendió que la perfección sí existía y que dependía de ella esforzarse para hacer bien las cosas, también se dio cuenta de que en el trabajo no hay que tomarse las cosas de forma personal porque todo lo que se hace es por un bien mayor, en ese caso, porque la imagen del chef Ferran estaba en manos de todos los cocineros. Finalmente, Mirciny terminó su empleo en el restaurante, pero, antes de irse, Ferran le aconsejó que, al regresar, hiciera algo con la gastronomía de su país.
Lo primero que hizo Mirciny en Guatemala fue poner su catering, el cual sigue siendo uno de sus proyectos actuales. En un principio, importaba todos sus ingredientes, hasta que un día, en el mercado, se dio cuenta de que podía adquirirlos de su propio país. Esto hizo que se interesara por la historia que había detrás de cada ingrediente y cómo estos se relacionaban con las tradiciones de Guatemala. La oportunidad que se le presentó y cambió aun más su forma de ver la comida guatemalteca fue el ser parte del programa El sabor de mi tierra. Por medio de este programa Mirciny empezó a aprender a profundidad los aspectos de la gastronomía nacional. Además, la hizo comprender que la comida de un lugar cuenta la historia de este. Años más tarde, también crearon el programa Desafío culinario. En este, además del concepto de conocer la culinaria guatemalteca, deseaba cambiar la vida de los participantes y es lo que ha logrado hasta el día de hoy. Mirciny busca que por medio de su trabajo las personas puedan generar la necesidad de una identidad gastronómica y que, de esa forma, la comida de Guatemala pueda sobresalir a nivel mundial, así como lo hizo en el programa Comidas bizarras en donde también participó. Ella desea inspirar a las personas para que sigan su pasión y disfruten lo que hagan en sus vidas.
Recursos
- Viviendo la receta de Mirciny Moliviatis: En este libro, que Mirciny considera muy personal, ella narra su viaje por el país y su forma de ver y de comprender la gastronomía guatemalteca.
- La biografía de Marco Pierre White: Esta es la historia del chef más joven del mundo en obtener tres estrellas Michelín, las cuales devolvió porque no iban con su filosofía de trabajo. Marco Pierre White cuenta también cómo el mundo culinario lo hizo adquirir vicios por la presión y el estrés. Según Mirciny, esto es algo muy común en la cocina, ya que es un ámbito difícil.
- Las confesiones de un chef de Antohny Bourdain: En este libro, el chef hace una descripción cruda y sincera de lo que realmente pasa en el mundo de la cocina detrás de los fogones y lo que, probablemente, muchos preferirían no saber.
- Los viajes de Thomas Gage en la nueva España: Mirciny recomienda este libro porque en él se puede aprender parte de la historia de la comida guatemalteca, ya que Thomas recopila en sus escritos la gastronomía de esa época.