Connect with us

comunicación

Cinthia González “StoryBrand Guide” – Claridad en tu comunicación con el cliente

En esta oportunidad Marcel conversa con Cinthia Gonzalez, la única mujer en Latinoamérica que está certificada como Story Brand Guide, sobre qué herramientas se pueden utilizar para certificar el mensaje de comunicación con la audiencia.

En esta oportunidad Marcel conversa con Cinthia Gonzalez, la única mujer en Latinoamérica que está certificada como StoryBrand Guide, sobre qué herramientas se pueden utilizar para clarificar el mensaje de comunicación con la audiencia. El libro Building a StoryBrand de Donald Miller es muy útil para entender y analizar los mensajes que van dirigidos a los clientes. Lo más importante es la claridad y sencillez. Además, hay que saber qué problema se está resolviendo y saber comunicárselo a la audiencia para atraer su atención. El cerebro tiene dos funciones, la primera es sobrevivir y desarrollarse, por ello, se enfoca en las cosas que pueden ayudar a solucionar ciertos problemas. Por eso, al ver un mensaje que no dice claramente qué problema resuelve el cerebro lo va a ignorar.

Toda la comunicación debe estar enfocada en cómo el cliente quiere ser transformado, es decir, pasar de algo que le hace falta a tenerlo. Por ello, es muy importante hacer que visualicen su vida cuando ya han resuelto cierto problema. Por otra parte, Cinthia menciona que hay que involucrar a otras personas, ya que es muy difícil diferenciar una empresa de otras si los empleados no saben el papel que ellos cumplen. Además, los colaboradores se sentirán más seguros al entender que tienen un rol que es importante para el cliente. El héroe de la compañía es el cliente y entender como empleado cómo se puede ayudarlo le da otro significado al trabajo.

Quizá te interese | Marianne Springmuhl de Aly.ai

Cómo iniciar en el StoryBrand

El primer paso para alguien que quiere empezar a aplicar esta tecnología es ir a algún elemento de marketing que se tenga en la empresa, como la página web, y analizarlo para darse cuenta si es un mensaje claro. Una forma de saberlo es identificar si es fácil de repetir, si la persona puede ir a contárselo a otros. Además, de esto también hay que analizar si se tiene un plan claro de compra. Por ejemplo, Cinthia menciona que un viernes iba a pedir comida a domicilio y después de que se había tomado su tiempo para ver el menú y elegir lo que quería se dio cuenta que el restaurante no tenía su número de teléfono visible, lo que complicó el proceso y la frustró.

Hay que preguntarse qué es lo que el consumidor quiere respecto al producto, cómo se visualiza utilizándolo y si existe una transformación para esa persona. Además, hay que saber cómo se siente respecto al problema. Es importante posicionarse como el guía para tener empatía con las personas. Todos los productos o servicios deben resolver un problema, si no es imposible sobrevivir en el mercado. Es importante pensar como el consumidor para que el mensaje sea claro. Además, las llamadas a la acción deberían ser algo en lo que el cliente se pueda comprometer en el momento, como el hecho de dejar su correo electrónico o programar una cita. Algo que no implique pasos difíciles en el primer momento como llenar un formulario complejo.

Libro Recomendado

Añadido a esto, las llamadas a la acción deben ser muy claras. Cinthia menciona que una vez entró a una página que decía “hagámoslo realidad”, pero no sabía que pasaba después. Entonces, las cosas ambiguas ocasionan que las personas no se conviertan. Estos consejos y herramientas se pueden aplicar en diferentes empresas. El libro de Building a StoryBrand brinda diferentes perspectivas de cómo mejorar los mensajes. Por ello, recomienda no solo leer el libro, sino también aplicarlo. Además, esto crea un buen ambiente interno en las empresas, ya que los colaboradores se sentirán más seguros y satisfechos al saber cómo pueden ayudar a la audiencia.     

Libro: Building a StoryBrand: Clarify Your Message So Customers Will Listen de Donald Miller  

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 | Marcel Barascout