Connect with us

Blog

Camila Sáenz: perspectiva global para cambiar tu país

Masters, en este episodio conversamos con Camila Sáenz de Tuteemi y estudiante de PHD basada en Taiwan sobre la importancia de tener una visión global y estar abierto a oportunidades

MBPodcast Cuarta Temporada con Camila Sáenz: Construir una relación de amistad con los mentores

La cuarta temporada de MB Podcast está enfocada en emprendedores de tecnología. En este episodio, su director, Marcel Barascout, platicó con Camila Sáenz, fundadora de Tuteemi, una plataforma de tutores de idiomas. Camila está obteniendo experiencia y una perspectiva global, porque quiere regresar para cambiar la realidad del país. Estudia un doctorado en Taiwán y conversó sobre el voluntariado, las oportunidades, los ciclos en espiral, enfocar y priorizar las tareas y la amistad con los mentores para alcanzar las metas.

Se debe romper el estereotipo sobre solicitar becas.

Le inculcaron que viajar significa conocer otras culturas. Fue voluntaria en campañas de Techo y como traductora para Helps. Supo que era privilegiada, pero entendió la realidad del país hasta que fue voluntaria. Por eso, asegura que va a regresar a Guatemala para hacer algo; así que tomó las oportunidades de viajar para conocer cómo funcionaban otras ONG, y replicar modelos exitosos en el país.

Le gusta llegar a nuevos lugares en busca de aventura. Así fue su experiencia en Kenia como periodista fotógrafa; porque, cuando se tienen expectativas las cosas salen mal. También disfruta las biografías sobre lo que han pasado las personas exitosas. Quiere conocer la historia fea, para entender lo bonito que tienen ahora.

Así fue como llegó a Taiwán y ha comprobado que la relación que este país tiene con Guatemala da beneficios a los que se puede acceder. Como las becas, pero hay que ir a la embajada para recibir información. Su experiencia no tiene comparación, ya que cada año llegan personas de distintas nacionalidades con los que se aprende mucho.

Para optar a una, primero, se debe romper el estereotipo sobre solicitar becas, ya que se desperdician porque no se aplica a ellas. Camila ha recibido ayuda financiera por 9 años, por lo que ha sido una estudiante de gratis; por eso, empezó su empresa en aquel país para devolver un poco de lo que le han dado. La segunda es hacer una buena aplicación; no es requisito hablar chino, el inglés es suficiente. Además, Taiwán es libre, seguro y hay libertad.

No ha sacrificado más que estar con su familia y los frijoles para llegar hasta donde está. En el extranjero, ha tenido la mente abierta y hace las cosas sin tener miedo al fracaso. Si no logra su objetivo, queda la satisfacción de haber tratado. Acepta todas las oportunidades que le llegan, disfruta de las etapas y no quiere arrepentirse por no haber hecho algo. No planea a largo plazo, y no sabe qué va a pasar mañana; pero sale de su zona de confort, para sentir la  adrenalina.

No cree en balancear la vida, sino en priorizar lo que en el momento es importante. Sus tareas las hace poco a poco y evita realizar todo al mismo tiempo. Analiza qué es lo que necesita su atención en el momento, porque es imposible dividirse, así que otorga horarios a cada cosa dividiendo el tiempo inteligentemente por días y horas para simplificar.

La amistad que se forja es en dos vías; busca la manera de aportarles algo y recibe de vuelta una perspectiva diferente de hacer las cosas.

Mide todo lo que hace en espirales, porque las cosas tienen un principio y un final; algunos ciclos son más largos y otros se ponen en pausa, pero no duran para siempre. No se aferra a casi nada, así que aprecia el presente y entiende que va a terminar. Tampoco se aferra a las ideas y está abierta al cambio. Cree que ella es de las personas que tienen el privilegio de tomar riesgos; así que, al cerrar una espiral, se abre la oportunidad de abrir nuevas.

Selecciona a sus mentores antes de los eventos y establece una conexión y construye una relación cercana y auténtica. La amistad que se forja es en dos vías; busca la forma de aportarles algo y recibe de vuelta una perspectiva diferente de hacer las cosas.

Tuteemi nace del éxito que logró como tutora y del mercado del aprendizaje de idiomas en Taiwán. Tuvo la idea de hacer un Uber de tutores y se acercó al acelerador más grande de Asia, donde la eligieron para un programa con mentores y emprendedores que comparten su experiencia. Ganó exposición y conexiones para escalar su plataforma. Recomienda The Power of Broke; y contactarla en camilasaenz para aprovechar becas para estudiar en el extranjero.

Copyright © 2022 | Marcel Barascout