Connect with us

Empresarialidad

Iván Higueros: Gestión de inversiones a nivel estratégico

Si quieres aprender sobre inversiones, ¡este podcast es para tí!. En esta ocasión, nos acompañó Ivan Higueros, quien es Director de estrategia e inversión de Zona Trading, y General Managing Partner de Delta Capital y Cofundador  de Plutoro.

Si quieres aprender sobre inversiones, ¡este podcast es para tí!. En esta ocasión, nos acompañó Ivan Higueros, quien es Director de estrategia e inversión de Zona Trading, y General Managing Partner de Delta Capital y Cofundador  de Plutoro. Iván es Licenciado en Administración de Empresas, y cuenta con una maestría en Finanzas. También, es docente académico de la maestría en finanzas en varias universidades del país. 

El interés por las inversiones

Ivan se interesó por las inversiones después de capacitarse en el tema, pero también al darse cuenta de la necesidad de  educación bursátil a nivel profesional e institucional en Guatemala. Actualmente, existen muchas opciones en redes sociales, pero muchas de estas empresas tienen conflictos de intereses. Además, la educación bursátil está mal estructurada porque las personas tienen concepciones muy erróneas de esta industria. Tienen la idea de que “se volverán ricos de la noche a la mañana” solo por invertir dinero.

En 2018 nace Zona Trading, con el principal objetivo de guiar a las personas para que puedan invertir de una forma profesional y sistemática.

Quizá te interese: Silvia Ruiz, la matemática aplicada a diversos ámbitos

Zona Trading ofrece cursos y capacitaciones, desde lo más básico como de qué forma abrir una cuenta de brókers, hasta de análisis macroeconómico y fundamental. Ofrece perspectivas técnicas de compañías, sistemas de trading y sobre todo, cómo gestionar el riesgo y las emociones al momento de invertir.

¿qué sucede cuando no nos informamos sobre las inversiones?

Guatemala no tiene una bolsa de valores desarrollada, así que el único conocimiento que tenemos es el bancario. Esto significa que las personas con más conocimiento financiero buscan mercados internacionales. Mientras que las personas menos informadas lo hacen a través de  bancos que ofrecen intereses muy bajos.

Aquí, también entra en juego la inflación, que es un impuesto silencioso que hace que el poder adquisitivo de nuestro dinero se vaya erosionando con el tiempo. 

Y entonces, ¿cómo puedo evadir las consecuencias de la inflación mientras hago crecer mi patrimonio de forma paulatina y generar un interés compuesto en el tiempo?. A nivel local, estar en renta fija es contraproducente porque es el área que está siendo más afectada por la inflación. Las tasas de interés están subiendo, así que la valoración de todos los instrumentos de dinero bajará a medida que sigan subiendo las tasas. Iván recomienda esperar a que las tasas suban y se normalicen si este tipo de inversión te interesa, pero advierte que la renta fija será volátil durante el 2022.

Por otra parte, la renta variable si bien es más volátil, está comprobado que comprar en estos momentos de crisis ofrece más oportunidades de rentabilizar a largo plazo siempre y cuando se busque compañías con buenos fundamentales.

Quizá te interese: Andrés Rodríguez – democratizar el sector financiero

Comprendiendo las inversiones

Hay muchas formas de invertir, pero es importante comprender que las inversiones son paulatinas y a largo plazo, para reducir el margen de especulación. Por ello, Iván también sugiere remover la expectativa de las soluciones rápidas. Para lograrlo, es importante educarse en gestión patrimonial, lo cual consiste en pensar en cómo crear una estrategia pasiva por medio de inversiones que tengan una mejor relación de retorno riesgo con base a la aversión al riesgo. Iván, a través de Delta Capital, ofrece consultorías para crear una cartera de inversiones hecha a la medida y de baja correlación, con enfoque internacional.  Este portafolio estratégico toma en cuenta el objetivo temporal, el capital y el perfil de riesgo de cada persona. 

Si decides invertir a través de Delta capital, es importante que tu capital sea capital de inversión y que no esté sujeto a disponibilidad inmediata. El propósito es crear una estrategia pasiva, de la mano de profesionales. Al empezar, Delta capital hace una entrevista exploratoria en la que se define el perfil de riesgo y los objetivos propuestos, con base a una rentabilidad modelada.

Posteriormente, se hace el diseño y el plan de las estrategias que se presentan al cliente y, una vez aprobados, se realiza una cuenta en una institución financiera reconocida y regulada a nivel internacional. El riesgo fiduciario es mínimo, ya que las cuentas bancarias tienen seguros internacionales. 

Si te interesa saber más de Delta Capital o Zona Trading, puedes encontrarlos a través de sus redes sociales o en su página web (www.zonatrading.co), donde encontrarás toda la información de los cursos e incluso una opción para recibir la masterclass gratuita. 

Instagram: @zona_trading 

Página web: www.zonatrading.co

Correo: ivanhig@zonatrading.co / info@deltacapital.consulting 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 | Marcel Barascout