ecommerce
Fernando Grajeda: Mejorando la calidad de vida de familias de migrantes en Guatemala
Fernando Grajeda es fundador de Thalamus, una tienda digital para mejorar la calidad de vida de las familias de los migrantes en Guatemala. La idea nació debido a distintas experiencias de Fernando durante sus viajes, especialmente, en India donde se dio cuenta de la importancia de ayudar a otros.


Podcast patrocinado por Monday.com utiliza el link para comenzar a automatizar tu empresa https://try.monday.com/mb . MBPodcast es el podcast oficial del sitio www.mb.gt en donde la misión es proveer contenido de valor para que todos los masters aprendan de las personas que levantaron un negocio o lograron impactar al mundo. ¿Quieres saber más? Te invito a que visites www.mb.gt
En este episodio conversé con Fernando Grajeda, el CEO y Co Fundador de Soy Thalamus: es una tienda digital que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas en Guatemala a través del acceso a recursos básicos como el agua potable y el alimento nutritivo para la niñez. Cuentan con una aplicación y un catálogo en su cuenta de WhatsApp, por lo que desde Estados Unidos o Guatemala se pueden comprar paquetes. Además, tienen la opción de microcréditos, desde 150 dólares en adelante.

Fernando Grajeda es fundador de Thalamus, una tienda digital para mejorar la calidad de vida de las familias de los migrantes en Guatemala. La idea nació debido a distintas experiencias de Fernando durante sus viajes, especialmente, en India donde se dio cuenta de la importancia de ayudar a otros.
Thalamus cuenta con una aplicación en la cual, ya sea desde Estados Unidos o Guatemala, se pueden adquirir recursos básicos; agua potable, gracias a Ecofiltro o alimento para la niñez en colaboración con Listo Guatemala.
Además, tienen la opción de microcréditos, desde 150 dólares en adelante. Las remesas enviadas a Guatemala representan alrededor del 16% del producto interno bruto; si esto se utiliza para adquirir recursos como los anteriormente mencionados entonces en lugar de solo consumir se podría lograr un desarrollo.
Los inicios de Thalamus, la tienda digital que mejora la calidad de vida de familia de migrantes en Guatemala
El invitado de este episodio Fernando Grajeda, fundador de Thalamus, la tienda digital del migrante, nos habla acerca de los inicios de su empresa. Desde los 18 años comenzó a viajar, estuvo en Estados Unidos durante un año por una beca, después fue a España, luego a Inglaterra en donde terminó su carrera.
Finalmente hizo voluntariado en India en donde, a raíz de distintas experiencias, comenzó a reflexionar sobre la importancia de ayudar a otros. Regresó a Guatemala y empezó a hacer voluntariado en el basurero; posteriormente viajó a Chile en donde conoció a su esposa y empezó a pensar en un proyecto para ayudar a las comunidades indígenas.
Al trabajar con ellos se dio cuenta de la problemática de la migración. Las remesas enviadas a Guatemala representan alrededor del 16% del producto interno bruto; sin embargo, este se utiliza principalmente en consumo y no en desarrollo. A partir de esta necesidad nace la idea de Thalamus.
Te puede interesar | Victor Kong CEO de Cisneros Interactive
¿Cómo funciona Thalamus?
Thalamus es una tienda digital que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas en Guatemala a través del acceso a recursos básicos como el agua potable y el alimento nutritivo para la niñez. Cuentan con una aplicación y un catálogo en su cuenta de WhatsApp, por lo que desde Estados Unidos o Guatemala se pueden comprar paquetes.
Además, tienen la opción de microcréditos, desde 150 dólares en adelante. La forma en la que realizan la evaluación de riesgos es enfocarse en los recibos de remesas. Al hacer la compra en la plataforma envían el producto, hasta el momento trabajan en cuatro comunidades del Quiché. Si las personas están fuera de estas cuatro comunidades pueden ir a buscar la compra a la ferretería Casa Grande.
La estrategia de marketing que utiliza la empresa es formar parte de grupos de migrantes en Estados Unidos, ya que tanto los guatemaltecos en Guatemala en áreas rurales como en Estados Unidos viven mucho en comunidades y depositan su confianza en líderes comunitarios.
De esta manera idean cómo tener reuniones con las personas para hablarles sobre Thalamus y cómo funciona la aplicación para obtener su confianza. Para organizar el trabajo realizan reuniones quincenales en las que definen lo que tienen qué hacer, centrándose en las que consideran que van a generar más impacto.