Blog
Hombres de Maíz “Worlds Toughest Race” Amazon Prime
En esta conversación tuve la oportunidad de aprender de los “Hombres de Maíz” un equipo conformado por 4 hombres y 1 mujer que compiten en las carreras más difíciles del mundo.

Conversación con los Hombres de Maíz “Worlds Toughest Race” Amazon Prime
Hombres de maíz es un grupo de deportistas guatemaltecos que representaron al país en la carrera más difícil del mundo, World’s Toughest Race: Eco-Challenge Fiji, junto a 65 equipos más: Andrés Duarte, Gabriela Molina, Sebastián Lancho, Leopoldo Bolaños y Netzer Quan. De los 66 equipos, solo 44 terminaron la carrera. El equipo de Guatemala llegó a la meta en el top 25 después de 9 días de recorrer contrarreloj cientos de millas en distintas modalidades. Cada equipo está conformado por cuatro personas del mismo sexo y una del opuesto. Todos deben tener un líder y un asistente dentro del grupo. Hombres de maíz fue asistido por Leopoldo y liderado por Netzer.
El grupo guatemalteco tiene más de 20 años de experiencia en retos de aventura, lo que les dio los conocimientos para crear una estrategia: avanzarían todo lo posible sin dormir durante los primeros dos días, y luego, cuando el cansancio los obligara a dormir, repartirían las horas de sueño en periodos cortos durante la carrera. En otros eventos de aventura conocían las regiones y las modalidades, pero el Eco-Challenge fue un secreto hasta el momento en que arrancó la carrera en un barco de vela. Siquiera Leopoldo, que los asistía en cada campamento, sabía las modalidades y los trayectos.
Gabriela cuenta que no hubo espacio para enfocarse en el cansancio y el dolor físico. La madurez del equipo les ayudó a relajarse, a saber que la velocidad se acaba, que a veces vale la pena parar cinco minutos para quitar una piedra del zapato que suspender la carrera por un pie lastimado. Durante los campamentos, con una duración obligatoria de 90 minutos cada uno, Leopoldo los esperaba con comida caliente, sleepings, café guatemalteco y los inyectaba de energía. Mientras los integrantes se curaban las heridas y descansaban, Leopoldo lavaba la ropa, preparaba la comida y las herramientas para el siguiente trayecto.
La condición física fue indispensable, pero uno de los incentivos más importantes para continuar fue la química entre ellos. ¿De qué sirve reunir un equipo si no hay amistad? En este podcast cuentan cómo la buena actitud, la paciencia, la fortaleza mental, el compromiso, la honestidad sobre tu resistencia y poner la amistad sobre todo fueron clave para llegar a la meta. Si quieres saber más sobre Hombres de maíz, escucha el capítulo completo en nuestra página web o Spotify.