Data
David Orozco: ser emprendedor en el interior del país

Marcel Barascout, de MB Podcast Tech Tuesdays, conversó con el emprendedor tech, David Orozco, CEO de Cian Coders, una desarrolladora de software orientada a resultados que ha que ha logrado exportar economía naranja, para dar a conocer su experiencia y mostrar que se puede desde Guatemala y del interior de la república, mientras se tengan las ganas y la voluntad de hacerlo. También sobre hacer ruido para darse a conocer y compartió que para exportar servicios se metieron contra las reglas, pero midiendo los riesgos.
En Xela no hay quién ayude y ser emprendedor en el interior es más difícil.
Cian Coders tiene más de 6 años en el mercado. Inició con una prueba piloto, y se convirtió en un negocio y 4 vendedores que buscaban poner historias clínicas en la nube. Hacían software para médicos, hasta que encontró un equipo de inversores que querían llevar oportunidades al interior, así que se quedó. En Xela no hay quién ayude y ser emprendedor en el interior es más difícil. Inicialmente, se partió, dedicando tiempo a su empresa y al trabajo y, con poco capital, invertido en computadoras, buscaron oportunidades en internet y les salió un trabajo para España: un proyecto para el banco BBVA.
Te puede interesar: Luis Pedro Reyes de How To Guatemala
Emprendedores del interior que dan oportunidades de trabajo en el interior.
Al tener socios se juegan varias cosas, y hay que escoger a los indicados, con los mismos valores y objetivos, que formen un equipo multidisciplinario y que sean apasionados con lo que hacen. También han recibido ofertas de compra, pero las han rechazado por diferentes razones: quieren socios con los mismos valores y principios; buscan un crecimiento orgánico para que sea sostenible; y no quieren dar cuentas, sino que buscan la libertad creativa. Además, no están solo por el dinero, sino por conocimiento y oportunidades; quieren que sus empleados mejoren