Connect with us

Blog

Emilio Méndez – Creatividad y Pasión

Emilio Méndez, uno de los empresarios más innovadores y creativos en la industria de moda, comida y eventos

El cambio de tu país empieza desde uno mismo con Emilio Méndez

Emilio Méndez busca la transformación. Es un empresario que se preocupa por generar el cambio en Guatemala, y cree firmemente en el poder del trabajo en equipo. Según él, la visión es lo que une a las personas para que superen juntos los límites y logren un mejor país.

Fue el menor de 5 hermanos, lo cual influyó en su carácter porque pudo tener una mayor libertad durante su infancia. Desde pequeño, Emilio fue un niño muy introspectivo que le gustaba cuestionarse su lugar en el mundo. Esto lo llevó a sentir que no encajaba en el sistema como sus demás compañeros, pero, al mismo tiempo, lo impulso para que el buscara algo más allá de su perspectiva. Según cuenta, él cree que esa lucha e incomodidad que tuvo en sus años de colegio hicieron que no se conformara con vivir de forma estacionaria, sino que lo llevó a buscar el cambio. Además, tuvo la oportunidad de viajar con su papá. Esto le brindó el conocimiento de nuevas culturas y lo hizo darse cuenta de que él deseaba un ambiente más libre y diverso para aprender y generar ese cambio que tanto necesitaba en su vida, a pesar de ser solo un niño de, aproximadamente, doce años.

Emilio se graduó de un colegio sumamente conservador, pero agradece el haber estado ahí, ya que, sin esa experiencia, no sería lo que es ahora. De hecho, recalca que es importante comprender que los seres humanos son la suma de todas sus historias, incluyendo los fracasos. De esta forma, se puede obtener una gran paz al saber que todo lo que pasa es perfecto y sirve para obtener algún aprendizaje. Una de las personas que más influyó a que él tuviera esta perspectiva fue su papá, quien siempre lo ayudó a tener confianza en sí mismo. Cuando Emilio salió del colegio, tenía el plan de ir a estudiar a Inglaterra. Sin embargo, sus papás se opusieron y debió estudiar Administración de Empresas en la Universidad Francisco Marroquín. Esto no fue de su agrado, pero confirmó su idea de qué era lo que él no deseaba ser. Finalmente, después de un tiempo, Emilio planteó de nuevo la idea, pero fue diferente, ya que esta vez estudiaría sastrería. Esto le pareció a su papá, puesto que Emilio no iría solo porque quería salir del país, sino que regresaría y aportaría un conocimiento valioso a la empresa Saúl E. Méndez que, en aquel entonces, era muy diferente a lo que es hoy en día.

Saúl E. Méndez es una de las empresas más reconocidas dentro de Guatemala. Por medio de esta, Emilio intenta generar un cambio en el país al crear un ambiente para los guatemaltecos en el que se puedan expresar libremente sin ningún temor. Él está consciente de que, para que ese cambio sea posible en todo el territorio nacional, es necesario que las personas compartan una misma visión decidan actuar en lugar de estancarse en el mismo puesto. Su consejo para todo aquel que desee ser parte de la transformación es que se atreva a actuar porque es mayor el riesgo de quedarse en el mismo lugar que el de moverse, incluso si es en la dirección equivocada. Para lograr vencer los temores es necesario que haya un proceso introspectivo en donde la persona aprenda a conocerse y a confiar en su intuición. Esta es la forma en que alguien puede conocer su lugar en el mundo y, desde ahí, crear un cambio para los demás. Según Emilio, el reto, en gran parte, está en cómo, dentro de la diversidad, las personas se encuentran para ser parte de algo más grande que ellos mismos. Sin embargo, él cree que es posible cuando, en lugar de enfocarse en las diferencias, se enfocan en la visión y caminan juntos hacia ella. Para esto es esencial que cada ser humano sea consciente de su poder y lo use para aportarlo al desarrollo en lugar de esconderlo para siempre.

Recursos

  • El poder de Kabbalah de Yehudá Berg: Emilio recomienda este libro porque el autor brinda una perspectiva diferente sobre la vida a los lectores. En este se dan las herramientas para que las personas puedan comprender su propósito en el universo. Para Emilio, se volvió un libro importante, ya que, según dice, la vida es como un juego, pero nadie sabe las reglas. Por lo tanto, muchas personas desperdician tiempo mientras intentan entender el juego que pareciera no tener sentido. Este libro permite que el lector adquiera esas reglas para que, entonces, aprenda a ganar las partidas.

Copyright © 2022 | Marcel Barascout