Blog
Rodrigo Blanco de Life Of Meaning, Amazon Starter Pack y Portafolio Diversificado
Estoy seguro que te va a inspirar a pensar de una manera diferente y crear una visión para tu vida para que tu acciones cotidianas tengan un propósito en el ahora y efecto positivo en el futuro.

Rodrigo Blanco vive cada día con un propósito. Es un emprendedor y creador de varias empresas quien tuvo un giro de vida inesperado. Gracias a esto logró encontrar su verdadera pasión para alcanzar el éxito profesional y personal. Ahora, comparte con nosotros su valiosa experiencia.
Rodrigo desde niño tuvo una personalidad que le permitía salirse con la suya en varios aspectos, era “necio”, según dijo, aunque su hermana lo categorizaba más como un perseverante. Tuvo una infancia tranquila en la que siempre priorizaron su felicidad. Esto le permitió vivir sin presión y explorar actividades para su beneficio. Una de estas fue el Karate. Siempre le había gustado el deporte, así que lo disfrutó, pero, con el pasar del tiempo, se volvió demandante y ejerció demasiada presión sobre él. Sin embargo, fue por esta razón que Rodrigo entendió que hay cosas que se tienen que hacer. Esto lo llevó a apreciar el valor del interés compuesto: pequeñas acciones que acumulamos para que a largo plazo tengan un impacto en la vida.
Su primer reconocimiento externo fue el premio al Gerente Joven del año por su trabajo en la empresa Kipo. No obstante, en ese momento, se dio cuenta de que no era feliz. Rodrigo sintió un gran vacío a pesar de alcanzar la cima. El dinero ya no lo era todo, sino que necesitaba algo más, así que decidió cambiar. Aunque no tenía otra puerta abierta, supo que era lo mejor. Las personas no deben esperar a que todo se alineé, porque la fe siempre antecede el milagro. Como resultado de su experiencia, se volvió un hombre que cree en Dios y en las bendiciones que Él puede dar a quienes lo buscan. En esta transición puso en práctica el interés compuesto, ya que aprendió a valorar lo eterno por encima de lo momentáneo poco a poco. Comprendió entonces que no se pueden juzgar las cosas por el resultado inmediato, sino por el impacto a largo plazo.
Ahora, Rodrigo crea empresas con esta nueva visión, pero sabe que, aunque el dinero no es lo más importante, siempre viene por añadidura. Este es el caso de su empresa más reciente, una compañía de venta de artículos para bebé en Amazon, la cual acaba de vender a un socio. La compañía es tan exitosa que en año y medio de existir logró un crecimiento del 100% anual. Un amigo la describió como una mezcla de astucia, fe y gratitud, ya que Rodrigo consiguió ese resultado aun sin ser un experto en proyecciones o en economía. Él dice que eso es parte de ser un emprendedor, aunque no se tenga el conocimiento de todo, es importante saber cómo funciona el mundo. Además, un emprendedor tiene dos características clave: resourcefull, alguien ingenioso y resiliencia, alguien que no se rinde ante la adversidad. Él insiste en que un emprendedor es también un necio, pero que sabe aprender de sus errores.
Por medio de estrategias ha creado empresas que no necesitan de él para mantenerse, puesto que siempre las vende o tienen un modelo de negocio que le permite estar ausente. Él cree que su verdadero talento es emprender porque le emociona ir detrás de nuevas ideas. Asimismo, piensa que esto es algo que cualquiera con determinación podría hacer. Por esta razón, además de crear empresas, también da cursos gratuitos en la plataforma lifeofmeaning.com para compartir su conocimiento con los demás, el cual va más allá de los negocios e incluye la importancia de vivir con sentido. Rodrigo encontró su propósito al dar un salto de fe, y ahora es un emprendedor talentoso que aprendió a valorar lo que realmente importa.
Recursos
- El hombre más rico que jamás existió de Steve Scott: Rodrigo recomienda este libro, ya que en él se explica, por medio del libro bíblico de Proverbios, cómo Salomón llegó a ser uno de los hombre más exitosos y ricos del mundo. Además, esta historia la convierte en tips de negocios para el mundo actual.
- Bold de Peter Diamandis: Este libro logra que la persona ponga en perspectiva su existencia con el fin de empoderarla para conocer su lugar en el mundo y, con esto, emprender o incluso cambiar al mundo por medio de tecnologías exponenciales.
- The 4-Hour Workweek de Tim Ferris: En este libro el autor enseña al lector cómo es un mundo en el que, desde las palabras de Rodrigo, el dinero trabaja para la persona y no la persona para el dinero. Por lo tanto, da los trucos para crear negocios que, además de generar dinero, permitan un descanso al emprendedor.
- Built to sell de John Warrillow: Para Rodrigo Blanco este libro es muy útil, ya que él expresa que, si un empresario crea un negocio que requiere de su tiempo, no es un emprendedor, sino un empleado de su propia hechura. En cambio, en el libro se le enseña al lector cómo crear empresas que no necesiten de su presencia y le den libertad.
