Blog
Philip Wilson de Ecofiltro y Solución Web
Luego de 2 años y 6 meses volvemos a conversar. Philip el fundador, CEO y el genio detrás de la escalabilidad de Ecofiltro nos cuenta sus retos, consejos y experiencias en este 2020.

- El producto no tiene valor, los clientes son los que lo tienen, Philip Wilson
- La clave de la propuesta de valor y la rentabilidad
Phillip Wilson es el fundador y CEO de Ecofiltro. Esta es una empresa social que tiene una misión definida: beneficiar a 1 millón de familias guatemaltecas en áreas rurales para el año 2025. Philip toda la vida fue un hombre de negocios, pero no fue hasta sus cuarenta que decidió dedicarse a volver rentable la fundación de su familia que buscaba solventar el problema del poco acceso a agua potable en Guatemala. Transformó una fundación que se mediaba por intereses a un emprendimiento que busca resultados con fines nobles. Esta decisión hizo que Ecofiltro tuviera un alcance increíble; actualmente han vendido más de 600,000 Ecofiltros.
El empresario resaltó la importancia de ser apasionado y muy realista a la vez. Por mucha pasión que exista por un emprendimiento, es importante que existan clientes en ese mercado. Asimismo, recalcó que el producto no tiene valor, sino los clientes son quienes lo tienen. Dos errores que se pueden cometer son no tener un acercamiento con las personas a las que buscamos ayudar y regalar nuestros productos o servicios. Por supuesto, aunque las empresas de impacto social son más rentables que las empresas tradicionales, en especial en la actualidad, cuando el consumidor espera que las empresas mejoren al mundo, primero se debe asegurar la rentabilidad del negocio, luego viene el impacto social.
En este episodio Marcel y Philip discutieron cómo desarrollar una propuesta de valor correctamente ayudará a que el emprendimiento escale. Según su experiencia, la motivación principal de las personas es ahorrar dinero. En un mercado normal, las personas no quieren gastar más dinero si no tienen que hacerlo. Con base en lo anterior y con un conocimiento profundo del mercado, hay muchísimas oportunidades de crear buenas propuestas de valor; una muy buena, incluso, sería capaz de acabar con el monopolio que tienen algunas empresas en Guatemala, comenta. Otro factor vital para cualquier emprendimiento es que debe ser rentable. Esto se puede conseguir conociendo bien los mercados y estar constantemente midiéndolos. Phillip concluyó que los emprendimientos que escalan son los que tienen una metodología muy disciplinada, miden, cuidan su propuesta de valor y siempre están buscando cómo mejorarla.
Por último, explica que una de las ventajas que existen en Guatemala es la creatividad de las personas, aunque también se debe trabajar en la disciplina diaria. De la mano de esto, el episodio termina con tres consejos para los emprendedores: Primero, se debe de agradecer por todo lo que se tiene; Segundo, se debe pensar cómo se puede contribuir al mundo; Y, por último, siempre ver el lado bueno de las personas. Según Phillip, esto da muchos ánimos para iniciar el día y conquistar mercados.
Libro:
- Originals: How Non-Conformists Move the World (Adam M. Grant)